Nota de prensa

Tras el paréntesis de un año, obligados por la pandemia, una nueva edición del Festival Flamenco y Fado de Badajoz se celebrará en Badajoz del 2 al 10 de julio en 2021.

Una cita cultural que se nutre de la unión de dos grandes músicas como son el flamenco y el fado para fusionarlas en el escenario y mostrar lo mejor de cada artista. Este año tiene como protagonistas a grandes voces femeninas, voces emergentes en el panorama de ambos estilos. Con carácter pero sobre todo con gran presencia de estilos y formas actuales. Sin perder la esencia pero actualizadas a los tiempos que corren. De esta forma, a través del FFFB se acercan las fronteras, se mezclan estilos y pervive el gusto por la música en directo que en esta edición se reparte en dos escenarios: la terraza de verano del López de Ayala y el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto.

Badajoz se convierte del 2 al 10 de julio de 2021 en la capital capital transfronteriza del flamenco y del fado, donde pervive la íntima relación cultural, social y comercial con nuestros vecinos de la Raya. Badajoz es la única ciudad de España y Portugal que celebra un festival, que une a personas de estos dos países a través de la música y la cultura.

En la presentación del Festival, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Nuria Flores, invitó a los aficionados a acercarse a Badajoz a disfrutar de esta cita como una oportunidad para descubrir “la belleza, la profundidad y los matices del flamenco y fado”.

El gerente del teatro López de Ayala, Miguel Ángel Jaraíz, ha comentado que, por segunda vez, esta edición también se suma al festival el apoyo del Museu do Fado de Lisboa, perteneciente a la Empresa de Gestión de Equipamientos y Animación Cultural. Este apoyo al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz se centra en su misión de promoción, divulgación, exposición y documentación del fado y la guitarra portuguesa. En esta ocasión lo hace con el apoyo a la actuación de Teresinha Landeiro que abrirá el festival el día 2 de julio y al concierto que ofrecerá el guitarrista portugués, Pedro de Castro, el sábado 3 de julio.

De nuevo se vuelve a reeditar la utilización de dos fines de semana con un diseño ya consolidado en su estructura. Cada noche, dos artistas de flamenco y del fado comparten el escenario mostrando su creatividad.

Comienza el día 2 de julio con la voz dulce y con fuertes raíces en el fado tradicional de Teresinha Landeiro donde podremos escuchar las canciones de su nuevo disco Agora’. Convive esa noche con un talento consolidado como el del joven guitarrista extremeño Javier Conde & Grupo ∫que presenta un trabajo muy profundo y elaborado como ‘El flamenco y su vibrante mundo’.

El día siguiente, el 3 de julio,  se sube al escenario de la terraza de verano del López de Ayala un guitarrista portugués de primer nivel como es Pedro de Castro en un concierto cuyo programa es un escaparate de la rica y extensa colección musical portuguesa en ‘A Guitarra de Lisboa’. Tras el estará un grupo de jóvenes promesas del flamenco andaluz, Las Migas, con su nuevo espectáculo ‘Empatía’.

El festival da un salto cronológico y a partir del día 8 de julio todos los conciertos se celebrarán en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto. La primera noche, el jueves 8 de julio, dos voces femeninas convivirán en este escenario. Por un lado la voz y el talento de Katia Guerreiro que presenta un trabajo considerado fado puro en ‘Sempre’. Por otro, Rocío Márquez que presenta en su nuevo espectáculo ‘Visto en el jueves’, un paso adelante en su exitosa carrera donde plantea una reflexión crítica sobre el concepto de autoría mediante un repertorio en el que la brecha entre lo flamenco y lo no flamenco, el cante y la canción, está desdibujada.

La segunda noche del festival en el Auditorio el 9 de julio presenta un programa de contrastes. Por un lado el grupo Lina y Raül Refree  despliegan todo su talento en su nuevo disco que lleva el nombre del grupo ‘Lina_ Raül Refree. La  cantante Lina y el productor y multi-instrumentista Raül Refree le han dado un nuevo impulso al fado portugués. Juntos han reinventado la música que contiene el alma de una nación, y lo han hecho manteniendo la rica belleza de las melodías y la poesía dolorosa de las palabras que son una parte vital de la tradición.

En la segunda parte de esta noche, La primogénita de Enrique Morente, Estrella Morente nos deleitará sembrado su arte y frescura musical. Dotada de una voz cristalina, se mueve con soltura entre tonos cálidos sugerentes y frases emotivas desgarradoras.

La última noche, la del sábado 10 de julio, un espectáculo que representa el flamenco extremeño Cafuné de la mano de Carmen la Parreña acompañada por músicos extremeños, pretende ser un vagar por la forma de cantar y entender el flamenco en la Extremadura de la raya. Para finalizar el festival la noche del sábado estará la cantante portuguesa Carminho. Un referente en el fado y una de las artistas portuguesas con mayor proyección internacional, presenta su nuevo disco: ‘María’.

El precio de las localidades oscila entre los 12 y los 40 €. Las entradas y abonos ya están a la venta tanto en la taquilla del teatro López de Ayala como en www.teatrolopezdeayala.es y www.fffb.es

Scroll al inicio